En Arequipa las empresas que exportan más según orden de
ventas son:
1.
Empresas mineras:
Arequipa es la según región más
importante al interior del Perú. Su economía contribuye con el 5,8% de la
producción y el 11% de las exportaciones (90% minerales), teniendo un ingreso
per cápita 40% mayor que el país.
En el 2018, según el Ministerio
de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) con información de Sunat, las
exportaciones de la región alcanzaron récord (US$ 5 197 millones), creciendo
16% gracias a las mayores ventas de molibdeno (+52%), oro (+28%) y cobre (11%).
Ø Cerro Verde: los principales productos de esta empresa
son el cobre y el molibdeno. La región de Arequipa es el principal productor de
cobre (20% del total) y molibdeno (45% del país). Cerro Verde sigue siendo la
mayor exportadora de la región (58% del total), y sus exportaciones han
aumentado en 10% en el 2018. De esa manera contribuye con el 31% del PBI en
Arequipa.
Ø Mercuria Perú: es también exportadora de cobre y además
zinc, pero es la segunda después de Cerro Verde. Sus exportaciones se han ido
incrementando a pasos agigantados, en el 2014 sus ganancias eran de 21,2
millones de dólares y al 2018 llegaron a 227,2 millones de dólares.
Ø
Minera Ares: sus exportaciones son plata y oro. Con
respecto al oro, Arequipa es el tercer productor (14%). Pero aun así ha habido
un crecimiento en la región, del oro con (+28%) que se destinó principalmente a
los Estados Unidos.
Ø
Buenaventura: es el cuarto exportador de oro de la región.
En el 2014 registraba ingresos anuales de 541,9 millones de dólares, pero
conforme pasaron los años, en el 2018 sus ingresos disminuyeron a 199,8
millones de dólares. Esta empresa es una de las accionistas de la empresa
minera Cerro Verde.
Ø
Trafigura Perú: es el sexto en Arequipa en exportar
plomo, zinc y plata.
Otras empresas exportadoras de oro son: Procesadora
Sudamericana, Minera Laytaruma, Asociación Callejón Bajo y Alto Nº2, Minera
Aurifera Buena Vista, Minera Caravelí, Minera Tavemach y Exportación Leonel y
Vilma.
2.
Empresas Textiles:
Arequipa es una de los
principales productores y exportadores de textiles de fibra de alpaca. Las
exportaciones no tradicionales crecieron 6% en 2018, debido a los mayores envíos
de productos de lana y pelo fino (+23%), que alcanzaron un récord al superar
los US$ 200 millones.
Ø Michell Y Cía: los
principales productos de esta empresa son pelo fino e hilado. Ocupa el séptimo
puesto de exportaciones por empresa. Sus
ventas anules han oscilado entre 77,7 y 88,8 millones de dólares.
Ø Inca Tops: sus
productos de exportación son de lana o pelo fino. En el puesto número once
después de la empresa Michell Y Cía. En el 2018 sus ventas fueron de 54,7
millones de dólares.
3.
Empresa agropecuaria:
En 2018 las mayores exportaciones han sido de palta
(+166%) y de uva (+41%), alcanzando un record de US$ 135, 1 millones.
Ø Agrícola Pampa Baja:
sus principales productos de exportación son uva, palta, mandarinas. Sus ventas
anuales en el 2017 fueron de 27,5 millones y en 2018 se duplico a 42,2 millones
de dólares.