lunes, 30 de septiembre de 2019

FLOR DEL TEXAO


  Esta flor es proveniente de Arequipa, La Ciudad Blanca.
Apareció por el siglo XV-XVI. Siglos más tarde, su capullo fue elegido por los arequipeños como uno de los emblemas de la Ciudad Blanca a inicios de la República y comienzos del siglo XIX.


  Esta hermosa flor está compuesta por 5 pétalos. Son de colores variados: rojo, amarillo, naranja o granate. Y se puede encontrar cerca de la ribera del rio Chili, aunque ya no abundan muchas por la misma contaminación.



 Por otro lado, tiene efectos medicinales, sirve como antioxidante, previene la caída del cabello, cuidados para la piel y hasta evita la expansión de plagas. Además de que tanto sus hojas como sus flores son comestibles.

 En la literatura, aparece mencionada en el libro de Francisco Mostajo y en el de Muñoz quien la denomino “Planta Heráldica de Arequipa”.




10 comentarios:

En esta ocasión, les mostraré un vídeo que realice conjuntamente con mis compañeros de mi universidad, ellos son: Karely, Paola y Gerson. E...